Riopa Fernandi ( Escinco de Fuego)
La foto es orientativa. Comen perfectamente.
local_shipping El coste del envío se calculará en el momento de la compra envío express 24H. Detalles
Escinco de fuego
El escinco de fuego o Riopa fernandi es originario de los bosques tropicales del oeste de África. Es un animal que vive únicamente en el sustrato, acostumbra a hacer galerías entre la hojarasca, así que vive la mayor parte del tiempo bajo tierra.
Es un animal muy rápido y nervioso. Al principio puede que nos cueste verlo por el terrario y su manipulación sea un poco complicada pero acaban acostumbrándose a nosotros.
Es uno de los reptiles más impresionantes en cuanto a coloración.
Terrario
Como ya hemos mencionado, son animales que viven únicamente en el sustrato así que el terrario deberá ser más largo que alto, contener mínimo 10 centímetros de sustrato y siempre deberá estar humedecido. Podemos usar una mezcla de fibra de coco, arcillas,corteza y hojarasca para recrear al máximo su hábitat natural. Como decoración podemos usar troncos y piedras.
Estos animales alcanzan tamaños de 25 a 30 centímetros (cabeza a cola), por lo que las medidas mínimas del terrario deberán ser de 60x40x40 (largo, alto, ancho).
La humedad deberá estar entre el 70% y el 80% para conseguirlo debemos pulverizar el sustrato dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde-noche, siempre con cuidado de no encharcarlo.
Estos reptiles necesitan luz UVA-B para poder asimilar el calcio, el fotoperiodo tiene que ser de 10 a 12 horas en verano y primavera y de 8 a 10 horas en otoño e invierno.
La temperatura del terrario por el día tiene que estar entre los 28 y 32 grados y por la noche entre los 26 y 27 grados.
Alimentación
Los riopa se alimentan de invertebrados tales como grillos, cucarachas, langostas, tenebrios, gusanos de la miel, etc. Los alimentaremos cada 2 o 3 días y les ofreceremos de 4 a 6 insectos.
Es importante espolvorear calcio y vitamina D3 en su alimento dos veces por semana.
Si se nos escapa algún grillo por el terrario no debemos preocuparnos en exceso, una porque los riopa son muy buenos cazadores y otra porque si llegan a molestarlos se esconden debajo del sustrato.