Escorpión gigante asiatico de bosque Heterometrus
zoom_out_map
chevron_left chevron_right

Venta serpientes

-20%

Escorpión gigante asiatico de bosque Heterometrus

15,96 € (impuestos inc.) 19,95 € -20% 13,19 € (impuestos excl.)
Impuestos incluidos
check DISPONIBLE
 
 
 

Salvajes tienda de reptiles

local_shipping El coste del envío se calculará en el momento de la compra envío express 24H. Detalles

Escorpión Gigante de Bosque

El escorpión Heterometrus es originario de los bosques tropicales de Asia, pese a su aspecto, la picadura de este artrópodo no es peligrosa para los humanos, el dolor que produce es semejante a la picadura de una avispa. El mayor peligro está en si somos alérgicos a ella, en este caso acudiremos rápidamente al centro médico para que nos administren antihistamínicos como con cualquier alergia.

Hay una regla general que determina que cuanto más grandes son las pinzas del escorpión menos peligroso es su veneno, en el caso del heterometrus se cumple. 

Siempre que manipulemos a este animal lo haremos con pinzas, la forma más sencilla es agarrarlos por la parte de la cola con la pinza sin presionar con demasiada fuerza para no causarles daños. Es aconsejable que la punta de las pinzas estén cubiertas con algún tipo de material blanco, como la goma o la silicona, hay pinzas preparadas para ello. 

Como a la mayoría de los insectos no se sienten cómodos con la manipulación y su tenencia debería ser meramente contemplativa y molestarlos lo mínimo.

Terrario

Estos animales alcanzan los 13 centímetros así que debemos proporcionarles un terrario mínimo de 20 litros, uno de 30x20x20 (largo, ancho, alto) sería suficiente. No debemos juntar a más de uno pues son muy territoriales y tienden al canibalismo. 

Como ya hemos comentado son animales que provienen de los bosques tropicales de Asia así que el sustrato deberá estar siempre humedecido y sin encharcamientos, humedad entorno al 80%. Necesitan una buena cantidad de sustrato sin turba y una capa superior como el sustrato que se utiliza para las orquídeas. También podemos usar la fibra de coco que suele dar muy buenos resultados. Por otra parte, necesitan cuevas y zonas donde esconderse y por las que explorar, podemos usar troncos huecos y piedras. 

Son animales muy resistentes y pueden soportar temperaturas bajas de 20 grados pero la temperatura ideal estaría entre los 24 y 28 grados.

Alimentación

Son completamente carnívoros, se alimentan principalmente de invertebrados tales como cucarachas, grillos, tenebrios, langostas, etc. 

Con que los alimentemos una vez a la semana será suficiente. 

Hay que estar pendientes del proceso de muda ya que durante este tiempo no se alimentarán, una vez realizada la muda deberemos dejarlos sin comer de 10 a 15 días hasta que su exoesqueleto esté completamente endurecido. 

91202002